Como me encanta la fotografía, siempre ando arañando tiempo para poder visitar las exposiciones de fotografía que me quedan cerca. Soy consciente de la suerte que tengo por vivir cerca de Barcelona. Siempre suele haber una nueva propuesta cultural interesante que visitar.
Pero a veces llega el fin de semana y entre el cansancio acumulado y otros compromisos, te quedas un sábado en casa sin saber muy bien dónde ir. Para resolver ese problema, he hecho una lista con las 10 exposiciones de fotografía más interesantes que se pueden visitar ahora mismo en Barcelona y que me quedan pendientes. ¡Saca la agenda!

10 exposiciones de fotografía en Barcelona que no te puedes perder
#01 “La caída del califato”, de Lorenzo Meloni
La misma guerra vista desde cuatro ángulos y cuatro ciudades diferentes, sin olvidar la grave crisis humanitaria que ha obligado a huir a la población civil. Hasta el 30 de noviembre en el edificio histórico de la Universitat de Barcelona / +info
#02 “Evadés. 29 décembre 1943”, de Jacques Léonard
Trabajo documental realizado en diciembre de 1943 para narrar el paso por España de miles de jóvenes franceses que trataban de huir del fascismo nazi para incorporarse a filas en el norte de África. Hasta el 30 de noviembre en la Galeria Marc Domènech / +info
#03 “Fang”, de Jordi Oliver
En castellano, fang significa barro. Recorrido fotográfico por los campos de refugiados de Calais y Dunkerque. Las imágenes van acompañadas de testimonios escritos por las propias personas refugiadas. Hasta el 1 de diciembre en la Biblioteca Esquerra de l’Eixample-Agustí Centelles / +info
#04 “De l’ombra a la llum”, de la Fundació Setba
Traducido, el título de la exposición significa ‘de la sombra a la luz’, y reúne fotografías realizadas por las participantes de un taller dirigido a mujeres que han sufrido violencia machista. Hasta el 22 de diciembre en La Casa Elizalde / +info
#05 “Honeymoon”, de Jordi Parramon
Tres relatos separados por los años. Dos viajes para que sea posible un tercero. Tres viajes en diferentes tiempos. Tres viajes de boda de una misma familia. Hasta el 22 de diciembre en la Galería H2O / +info

Fotografía perteneciente a la exposición Barcelona vista del Besòs
#06 “H(a)unting images: anatomía de un disparo”
Muestra colectiva que hace un análisis crítico de las relaciones entre la cámara fotográfica y un arma de fuego que invita a reflexionar sobre la naturaleza depredadora del proceso de captura de la imagen en las prácticas artísticas contemporáneas. Hasta el 7 de enero de 2018 en Caixafòrum / +info
#07 “Un mundo convulso”, de Andoni Lubaki
El prestigioso Andoni Lubaki, nominado al Premio Pulitzer y ganador del Chris Hondros de fotoperiodismo presenta esta exposición que sigue cinco conflictos armados actuales: Siria, Irak, Ucrania, el Sáhara Occidental y la Líbia de la Primavera Árabe. Del 30 de noviembre al 20 de enero de 2018 en Can Basté / +info
#08 “Barcelona vista del Besòs”
El Besòs es mi barrio, así que es una de las exposiciones imprescindibles para mí. Esta muestra es el resultado de la colaboración entre un fotógrafo y un geógrafo para hacer un singular «retrato urbano» para explicar la transformación del frente marítimo, vista desde la periferia, desde el Besòs, hacia el centro. Hasta el 4 de febrero en La Virreina / +info
#09 “Total Records. Vinilos y fotografía”
Recorrido fotográfico a través de las portadas de vinilos más icónicas del siglo XX. Robert Frank y los Rolling Stones, Annie Leibovitz y Cindy Lauper, Helmut Newton e INXS, Herb Ritts y Madonna, Weegee y George Michael entre otros. Hasta el 11 de marzo de 2018 en la Fundació Foto Colectania / +info
#10 “Joana Biarnés. A contracorriente”
Ocupa el último puesto en esta lista, pero creo que es una de las exposiciones que menos voy a tardar en ver. Porque desde que conocí a Joana Biarnés en persona, le tengo un cariño y una admiración especial, e intento no perderme ninguna de sus exposiciones. Ahora llega a Barcelona con una selección de 90 fotografías de su amplio archivo fotográfico que muestran la España de la postguerra civil, de la época en la que la fotoperiodista trabajó en el diario ‘Pueblo’, desde 1963 hasta el 1973. Hasta el 2 de abril de 2018 en el Palau Robert / +info
Y tú, ¿ya has elegido qué exposiciones no te vas a perder?
¿Hay alguna que no salga en esta lista?
PD: La foto de cabecera pertenece a la exposición “Honeymoon”, de Jordi Parramon.
PD2: Aún puedes visitar estas dos exposiciones sobre personas refugiadas en el Museu Marítim de Barcelona.
¡Suscríbete a la newsletter!
¿Quieres recibir todas las entradas en tu correo y más contenidos interesantes cada mes? ¡Apúntate!
The post 10 exposiciones de fotografía en Barcelona que no te puedes perder appeared first on Un arma precisa.