Aunque aún no lo he contado en el blog (sí en Instagram), a finales de diciembre llegó a casa una Lubitel a través del proyecto La cámara con alas. Fue mi primer contacto con la fotografía analógica desde que dejé de usar la Canon compacta que me regalaron en mi Comunión.
Así que sin darme cuenta, me vi yendo a la tienda a comprar los rollos, colocar el carrete, pasar la película para dejar la cámara a punto… Fue seguir un ritual mágico que me trajo muy buenos recuerdos y que me devolvió las ganas de disparar en analógico.
Y me puse a buscar alguna cámara a precio asequible para cubrir mis ansias. Navegando de una web a otra, encontré en Barcelona un pequeño espacio dedicado a la fotografía analógica llamado Nostàlgic (en castellano, ‘nostálgico’), una tienda de paredes blancas, acogedora y cuyas estanterías están llenas de cámaras, libros y accesorios relacionados con el mundo de la fotografía analógica.
Comencé a visitar todos los apartados de su web, y al leer la historia de cómo Sara y Miguel Ángel habían decidido abrir una tienda de este tipo, no me lo pensé dos veces y les escribí para saber un poco más de Nostàlgic… Y así nace esta nueva entrega de Vidas cruzadas.
Volviendo al origen de la fotografía: Nostàlgic
Nostàlgic son Sara y Miguel Ángel, dos hermanos fotógrafos que un día deciden apostar por la fotografía analógica y abrir una tienda en Barcelona. Los dos responden vía correo electrónico esta entrevista, en la que hablan de su profesión, lo que les inspira, sus cámaras favoritas, sus referentes y sus proyectos de futuro. allá vamos.
¿Quién hay detrás de Nostàlgic?
Detrás de Nostàlgic hay dos hermanos fotógrafos, apasionados por la fotografía, que después de trabajar por separado, decidieron unir sus fuerzas en una misma dirección, creando un proyecto común, donde ambos pudiéramos desarrollar nuestra profesión y conocer gente interesante y encantadora, a través de nuestra tienda y estudio fotográfico.
¿Cómo nació vuestro interés por la fotografía?
Nuestro interés por la fotografía viene desde que éramos pequeños, nuestro abuelo y nuestros tíos, con los que hemos tenido siempre una estrecha relación, han sido fotógrafos, así que, siempre hemos estado rodeados de cámaras y fotografías. Más adelante reafirmamos nuestra curiosidad e interés inicial, realizando estudios de fotografía en diferentes centros y universidades, UPC, IEFC, UAB y ICP.
Dos ejemplos de la obra fotográfica de Sara
¿Qué tipo de fotografía os inspira? ¿Qué es lo que más os gusta fotografiar? ¿Cuáles son vuestros referentes?
La fotografía que nos inspira, es todo aquella que consigue transmitirnos una emoción o sentimiento que conecte con nosotros. A Sara siempre le ha atraído mucho el retrato y un tipo de fotografía onírica y surrealista, le encantan Anka Zhuravleva, Masao Yamamoto y Jerry Uelsmann. A Miguel Ángel, le gusta la fotografía de naturaleza y paisaje urbano, con un estilo poético, sigue a artistas como Takeshi Shikama, Franco Fontana o Matt Stuart.
Nuestro trabajo en estudio nos gusta mucho, sobre todo los trabajos que nos permiten ser más creativos, pero quizás lo que más nos apasiona y nos permite relajarnos y disfrutar, es trabajar en nuestros proyectos personales, con cámaras analógicas, realizando retratos, fotografía de naturaleza, fotografía de viajes…
Dos ejemplos de la obra fotográfica de Miguel Ángel
Os dedicabais por separado a la fotografía hasta que decidisteis uniros…¿cómo surge la idea de abrir Nostàlgic?
La idea surgió en Nueva York. Los dos trabajábamos por separado y un día decidimos hacer un pequeño break en nuestras carreras para irnos un tiempo a vivir al extranjero. Allí tuvimos tiempo para pensar en nuevos proyectos y estudiar fotografía en el International Center of Photography (ICP). Todas estas experiencias, convergieron en la idea de un proyecto común, donde la fotografía analógica, que nos enseño a ver el mundo con otros ojos, tomase protagonismo. Pocos meses más tarde este concepto se materializó en Nostàlgic.
Nostàlgic, como nombre, ya nos traslada a otro tiempo, ¿sois personas nostálgicas?
[Risas] La verdad es que sí, somos personas nostálgicas, recordamos y anhelamos con cariño, objetos y tiempos pasados, sin caer en la frase “todo tiempo pasado fue mejor” pensamos que la patina del tiempo en algunos objetos los hace especiales y únicos, además de que nos cuentan un trocito de historia.
Optasteis por abrir una tienda de fotografía analógica. ¿Fue una apuesta arriesgada? ¿La fotografía analógica se encuentra en un buen momento?
La verdad es que sí, fue una puesta arriesgada, Nostàlgic abrió sus puertas en enero del 2011, hace cinco años, por aquel entonces, la fotografía analógica empezaba tímidamente a despertar el interés entre algunos aficionados, y a pesar de existían profesionales que no habían dejado de utilizar la fotografía química, la demanda era inferior a la actual.
El festival de fotografía analógica Revela-T, conjuntamente con todos sus participantes y expositores, además de asociaciones como Anfa (Asociación Nacional de Fotografía Analógica) han ayudado a difundir el interés por la fotografía analógica. De manera que sí, se puede decir que la fotografía analógica se encuentra en un buen momento y esperamos que por mucho tiempo.
Emprender no es una actividad fácil. ¿Es Nostàlgic vuestro primer proyecto emprendedor? ¿Qué valoración hacéis de vuestra trayectoria? ¿Os habéis encontrado con algunos obstáculos? ¿Qué le aconsejaríais a personas que se encuentren en la misma situación o estén pensando en llevar a cabo un proyecto emprendedor?
Nostàlgic es nuestro primer proyecto en común y nuestra valoración es muy positiva, aunque los comienzos siempre son duros, desde el primer momento tuvimos un buen feedback con nuestros clientes. Ser emprendedor, no es fácil, nosotros aconsejaríamos que antes de empezar cualquier proyecto, se realizara un plan de empresa, para estudiar su viabilidad y recibir posibles ayudas económicas de la mano de organismos como Barcelona Activa.
Por otro lado, desde nuestra experiencia, nosotros aconsejaríamos a una persona que quiera emprender un nuevo proyecto, que se rodee de un buen equipo de trabajo, gente profesional y afín, que en la medida de lo posible se especialice en algo concreto, que ofrezca un valor añadido a sus clientes, que proyecte una imagen cuidada y que transmita un mensaje claro y directo.
Las estanterías de la tienda están llenas de cámaras analógicas de todo tipo… ¿Cuál es vuestra preferida? ¿Por qué?
[Risas] La verdad es que nos gustan todas, hacemos una cuidadosa selección de las cámaras que entran en nuestra tienda, todas tienen características propias que las hacen especiales y con las que nos gustaría trabajar. Nuestra cámara preferida, iría en función del uso que le vayamos a dar, no es lo mismo una cámara instantánea que una réflex. Pero si tuviéramos que quedarnos con una, probablemente sería una Rolleiflex, una cámara de formato medio bióptica, llamada también Twins Lens Reflex (TLR), porque nos encanta su diseño, su calidad óptica, su formato cuadrado, su pantalla de enfoque, pero sobretodo porque resulta un placer trabajar con ella, de forma pausada, tranquila, dejándote llevar… Fotógrafos como Robert Doisneau o Vivian Maier, entre muchos otros, trabajaron gran parte de su carrera con este tipo de cámaras.
¿Qué equipo le recomendaríais a una persona que desea iniciarse en el mundo de la fotografía analógica?
Para una persona que desee iniciarse en el mundo de la fotografía analógica, le recomendaríamos una cámara que le permitiese configurar los parámetros básicos de exposición (ISO, obturación y diafragma), además de intercambiar ópticas. Por este motivo, la cámara ideal, sería una réflex. Hay muchos modelos interesantes y económicos, los modelos que más vendemos, precisamente a personas que se inician y quieren aprender, son la Yashica FX-3, la Canon AE-1 y la Nikon FE.
¿Qué proyectos tenéis para este año 2016?
Tenemos muchos nuevos proyectos para este año, nos gustaría dar un mayor apoyo a la obra de diferentes fotógrafos, ampliando la venta de obra de autor en nuestra tienda, además de preparar una sala para realizar exposiciones. También estamos creando una gama de productos fotográficos de marca propia, diseñados por Nostàlgic. Además, nos gustaría lanzar un blog de fotografía analógica, para hablar de eventos, novedades y material fotográfico. Todo ello, sin dejar de ofrecer siempre, los mejores productos y servicios con la ilusión del primer día.
Si estáis por Barcelona y queréis acercaros a conocer Nostàlgic de primera mano, la tienda está situada en el barrio de Gràcia, concretamente, en la c/Goya nº 18, cerca de la estación de metro Diagonal y de FGC Gràcia. Si no os coge de paso, siempre podéis visitar su tienda online.
También podéis seguir a Nostàlgic en redes sociales, como Facebook o Twitter.
¿Conocías Nostàlgic? ¿Te atrae la fotografía analógica?
Si te has quedado con ganas de leer más, puedes consultar las anteriores entregas de Vidas cruzadas.
Crédito de todas las fotografías: Nostàlgic
The post Vidas cruzadas #3: Nostàlgic appeared first on Un arma precisa.